Congresos

  • XXXIV REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA. SALAMANCA «INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD»  8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2019   «»INVESTIGANDO LA CREATIVIDAD»»» COORDINADO AMELIA COPPEL Y GONZALO NEGREIRA

 

  • XXXIII REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA. ENTRE MUROS Y ESPEJOS. GRANADA, 9,10 y 11 de Noviembre de 2018   «LA SICODANZA COMO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD»» coordinado Amelia Coppel y Gonzalo Negreira . El taller cuenta con dos vías de intervención. Por un lado, presentar cómo es el método y el encuadre de la sicodanza y, por otro, mostrar de qué manera las formas corporales que danzan en el espacio son modos de representar la realidad de cada uno. A través de los movimientos interactivos que realiza cada participante en el escenario, se pueden leer ciertas formas de actuar que suelen tener un paralelismo con las que el sujeto despliega en su vida.

 

  • II ENCUENTRO IBÉRICO DE SICODANZA EN CHANTADA.  II ENCONTRO IBÉRICO DE PSICODANÇA EM CHANTADA  (GALICIA) 3, 4 Y 5 DE AGOSTO 2018. «ABORDAJE DE LAS EMOCIONES CON SICODANZA. APROXIMACIÓN DE LOS PROCESOS INTERNOS A TRAVÉS DEL CUERPO.

 

  • 11 CONGRESSO IBERO-AMERICANO DE PSICODRAMA. LISBOA  2017– DEL 3 AL 6 DE MAYO.
  • Gonzalo Negreira coordina el taller: «Técnicas Proxémicas. El Grupo como Instrumento al servicio del Protagonista»
  • Amelia Coppel dirige el taller: «De la imagen en Sicodrama a la Coreografía en Sicodanza. Dos vías metodológicas»
  • I ENCUENTRO IBÉRICO DE SICODANZA. «Bases Metodológicas en Sicodanza» Chantada, 2-4 de Septiembre de 2016. Organizado por ALEA. 
  • Taller: «De la imagen sicodramática a la coreografía en sicodanza» Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira
  • Taller «Técnicas proxémicas» coordinado Gonzalo Negreira

 

  • XXX REUNIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA: «PSICODRAMA Y CONCIENCIA. PONTEVEDRA DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015. ALEA presenta dos talleres:
    • Taller y Trabajo: «El Yo como conciencia de sí mismo. Yo Natural y Yo Social. «. Coordinado pos Amelia Coppel y Gonzalo Negreira.   El trabajo/taller trata sobre el tema de la conciencia desde la perspectiva de la capacidad que tiene el ser humano de poseer autoconciencia. Las últimas investigaciones de la neurociencia consideran a la conciencia como un conjunto de funciones del cerebro. En este sentido, se puede definir a la conciencia como un proceso neuronal, mediante el cual nos percatamos de nuestro «Yo» y de su “Entorno”, así como de sus “Interacciones” recíprocas.  Totalmente acorde con  las ideas de Rojas-Bermúdez. En su teoría  considera que existen en el Yo (neocortex) dos partes, el  Yo Natural y el Yo Social que se corresponden con la diferenciación hemisférica. La conciencia integraría el subsistema natural y el subsistema social. El primero, relacionado con lo más interno, las imágenes y  las emociones y el segundo, con el lenguaje y la estructura social. Todo ello conforma el Esquema de Roles. 
    • Taller: «Sicodanza y Conciencia» Coordinado por Gonzalo Negreira. Yo-auxiliares, Mª Jose Luna y Mapi de Paz.    En sicodanza, el cuerpo produce formas naturales a través de las cuales afloran contenidos sin que el individuo tenga conciencia de ellos. El trabajo con la comunicación natural, propia del cuerpo en movimiento, nos facilita acceder a un material que la persona desconoce y permite su elaboración en el “aquí y ahora”. En palabras de Rojas-Bermúdez, » La enfermedad es la falta de conciencia que el individuo tiene con respecto a sus comportamientos, y la incapacidad de reflexionar sobre ellos, para saber adecuarse a las circunstancias». Este proceso permite al individuo generar profundos cambios. 
 
  • XXVIX REUNION NACIONAL DE LA AEP EN MURCIA 24-26 DE OCTUBRE 2O14
  •      MESA REDONDA SOBRE LOS DIFERENTES ENFOQUES DENTRO DEL PSICODRAMA. Participación de Amelia Coppel, que expone «El MODELO SICODRAMÁTICO DE ROJAS-BERMÚDEZ».  
  •        TALLER: «El papel de las Emociones como instrumento y guía terapéutica en las Imágenes Sicodramáticas». Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira. El objetivo deL taller es mostrar, por un lado, la eficacia como instrumento terapéutico de las imágenes sicodramáticas, principalmente, por sus contenidos emocionales y, por otro, como las emociones  propias y ajenas tienen la función de guía terapéutica para el director  de sicodrama. Teniendo en cuenta, a partir de las últimas investigaciones científicas, que las emociones son parte de los estados cognitivos y, por tanto, de la razón.

  • AMELIA COPPEL ha impartido en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla la conferencia  con práctica «La experiencia vital del terapeuta sicodramatista», de dos horas de duración, el día 23 de Mayo de 2014, dentro del ciclo de conferencias sobre la experiencia vital del terapeuta organizado por la asignatura «psicoterapias» del Grado de Psicología que se imparte en esta Facultad.

  • CONFERÊNCIA FEPTO LISBOA // III CONGRESSO INTERNATIONAL DE PSICODRAMA PSICANALITICO     LISBOA  21 – 22 – 23 DE MARZO DE 2014. «FACILITADORES YOICOS EN SICODRAMA» coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira 
  • Ego-Facilitators in Psychodrama:  The aim of this project is to emphasize the importance of warm-ups in Psychodrama. Namely, I will  focus on a basic element: ego-facilitators. At the beginning of the session the group members come  contaminated by social context. It is necessary to give the group some activity in order to prepare them  for action. Facilitators are the tools or techniques used in these warm-ups. They are not specific and they could be anything such as music, dance, shadows, movement, painting, drama, puppets, among others.The task of the psychodrama director is to offer incentive to enable the group to overcome their inhibitions and be ready for the psychodrama creative process

  • XXVIII REUNION NACIONAL DE LA AEP. SEVILLA , 22-24 DE NOVIEMBRE DE 2013
  • «La (R)evolución en Psicodrama: El Modelo Sicodramático de Rojas-Bermúdez y su conexión con la Neurociencia» coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira. El taller consistirá en una exposición teórica y práctica del esquema de roles realizada en el escenario, a través de la técnica de construcción de imágenes. El trabajo toma como punto de partida la teoría del Dr. Rojas-Bermúdez sobre la estructura de la personalidad (el esquema de roles y núcleo del yo) y el posterior desarrollo de estos conceptos en la construcción de Imágenes, vía fundamental de su metodología El objetivo es mostrar la eficacia de este método en relación con el vínculo entre sicodramatista y paciente así como evidenciar su validez a partir de las últimas investigaciones realizadas en el campo de la neurociencia.
  • «Caldeamientos en Sicodrama. Teatro de Sombras como técnica de Caldeamiento» coordinado por Gonzalo Negreira
  • Ciausura de la Reunión: Sicodanza. Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira
 

  • XXVII REUNION NACIONAL DE LA AEP.  Madrid, 23 al 25 de Noviembre de 2012
  • Las sombras, Una técnica de Comunicación estética». Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira

 

  • XVII REUNION DE LA ASSG EN SEVILLA. MARZO 2012 . TALLER: «El Poder y el Rol de Sicodramatista» Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira

  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICODRAMA PSICANALÍTICO “LIBERTADE E SUMISSÂO”.  Lisboa 9 e 10 de marzo de 2012. Taller de Sicodrama: «Sometimiento y Poder».  Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira

 

  • IV CONGRESSO REGIONAL MEDITERRÂNICO = 4th REGIONAL MEDITERRANEAM CONGRESS: IAGP  –  SPP 2011 PORTO.  7 al 10 de Septiembre 2011.  
  • Taller de: «Imágenes Sicodramáticas» .Workshop: Psicodramatics Images.  Coordinado por Amelia Coppel
  • TALLERES EN CHANTADA. Organizado por la Asociación de Alzheimer de Chantada. 16 al 22 de septiembre 2010.
  • Taller de sombras.  Participaron profesionales de la asociación y  público en general.
  • Taller de títeres. Participaron  usuarios de la tercera edad de la asociación.

                Se realizó una presentación final de los dos talleres. Coordinado por Gonzalo Negreira.

 

  • XVII CONGRESSO DE LA FEDERACIÓN BRASILEIRA DE PSICODRAMA.  3 al 7 de Septiembre de 2010 – Águas de Lindóia. Brasil
  • Taller de Sicodanza. Coordinado por Amelia Coppel.
  • Presentación y publicación del artículo científico “Imagen, Metáfora y Sicodanza. Vías Metodológicas en Sicodrama”. Autora Amelia Coppel.

 

  • I CONGRESSO INTERNACIONAL DE PSICODRAMA PSICANALÍTICO EN LISBOA: «TRANSFORMAÇÂO DA VIOLÊNCIA» HOMENAGEM Á OBRA DE ROJAS-BERMÚDEZ . 26 e 27 de Fevereiro de 2010. Lisboa
  • Taller de Sicodanza. Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira.
  • Taller de Sicodrama. “Sicodrama con adolescentes problemáticos”. coordinado por Candelas González Cuesta y Gonzalo Negreira

 

  • XXIV REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA (AEP). 15 al 17 de Octubre de 2009. Bilbao.
  • Taller de Sicodanza: “De la Imagen a la Coreografía”. Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira

 

  • XIV Reunión de la ASSG en Sevilla, 23 y 24 de Mayo de 2009:
  • “Caldeamientos corporales en Sicodanza – La Carpa” Coordinado por Amelia Coppel y  Gonzalo Negreira.

 

  • CONGRESO DA ASSOCIAÇÂO PORTUGUESA DE PSICODRAMA (SPP). 29 de Noviembre al 1 de Diciembre. Lisboa 2008.
  • Taller de Sicodanza. Coordinado por Amelia Coppel y Gonzalo Negreira

 

  • XIII Reunión de la ASSG. Sevilla, 23 y 24 de Febrero de 2008:
  • «Sombras, Sicodanza, Sicodrama» (Taller). En colaboración con Gonzalo Negreira.

 

  • XII Reunión de la ASSG. Sevilla, 17 y 18 de Marzo de 2007:
  • «Imágenes claves en el proceso terapéutico«. Amelia Coppel

 

  • XI Reunión de la ASSG. Madrid, 31 de Marzo y 1 de Abril de 2006:
  • “El hijo entre la espada y la pared.» Amelia Coppel

 

  • X Reunión de la ASSG. Madrid, 6 y 7 de marzo de 2005:
  • “ Taller de Sicodanza”. Amelia Coppel

 

  • VII Reunión de la ASSG. Madrid, 2 y 3 de Marzo de 2002:
  • “Experiencia sicodramática con embarazadas”. Amelia Coppel

 

  • VI Reunión de la ASSG. Madrid, 3 y 4 de Marzo de 2001:
  • “Aportes de la locura a la Sicodanza”Amelia Coppel

 

  •  II Reunión de la ASSG. Sevilla, 2 y 3 de Mayo de 1997:
  • “La Metáfora en Sicodrama” Amelia Coppel

 

  • Reunión inaugural de la Asociación para el estudio e investigación en Sicodrama y Sicoterapia de Grupo (ASSG). Madrid, 25 de Mayo de 1996:

                “Clínica y Supervisión en Sicodrama” Amelia Coppel

 

  • II ENCONTRO IBÉRICO DE PSICODRAMA (Portugal-España)   Sevilla, 1, 2 y 3 de Noviembre de 1991:   “Apuntes de una experiencia en Unidad Funcional” Coordinado por Amelia Coppel y Rosa Rey

 

  • I ENCONTRO IBÉRICO DE SOCIEDADE PORTUGUESA DE PSICODRAMA    Ofir, 2, 3 y 4 de Noviembre de 1990:

               “Taller de Siluetas” Coordinado por Amelia Coppel y Rosa Rey